Desde hace bastante tiempo se repite esta cifra.
Fue y es falsa. Lo saben todos los economistas (serios y no serios) y es increíble que el periodismo vernáculo la repita como letanía medioeval.
De los 50.000 millones que el gobierno dice tener como reservas, al día de hoy (28 de septiembre del 2011)
y desde hace bastante tiempo:
a) USD 22.000 millones estan calzados contra Lebacs y Nobacs. Estos, simplificando, son pagarés que el Ejecutivo entregó y entrega a los Bancos que operan en comercio exterior al quedarse con los dólares que ingresan por exportaciones. El sistema funciona así: un exportador exporta, recibe dólares, el Ejecutivo se apropia de esos dólares, el exportador recibe $ (pesos) y el Banco interviniente que entregó los pesos es compensado con estos "pagares" (llamado Lebac o Nobac) que dicen: "Quédese tranquilo Sr Banco. Ud es propietario de x cantidad de dólares que estan guardados en el Banco Central de la Repùblica Argentina". Obviamente esos dólares no pertenecen al BCRA. De utilizarlos quebraría a todos los Bancos generando un caos fenomenal, no solo para los Bancos sino para miles de Argentinos que tienen sus dineros depositados en ellos.
b) USD 8.600 millones pertenecen a "encajes bancarios" realizados por Plazos Fijos en Dólares. De hecho, cuando se realiza un plazo fijo, el Banco interviniente puede prestar el dinero depositado (ese es su negocio). Pero no puede prestar "todo" lo que recibió del particular. Una parte debe depositarla en el BCRA. Se llama "encaje". El Banco Central es depositario, no propietario de ese dinero. De utilizarlo estafaría a los ahorristas.
c) Una cifra similar contabilizada como reserva es un crédito del Banco de Basilea que debe devolverse...
Con esto podemos deducir que en el mejor de los casos las reservas realmente disponibles orillan los USD 20.000 millones. Si tenemos en cuenta otras deudas de dificil control dado la escasa y turbia información oficial (cupones PBI, etc..), podríamos estar hablando de menos de USD 15.000.
Es lo que estan descontando los "informados" aplaudidores del gobierno que mientras tanto no dejan de
comprar dólares, al igual que Cristina y Bodou, mientras la gilada empobrecida sigue apostando al modelo.
A esta altura: Que se hagan cargo. No estarán informados de estos hechos pero la corrupción obscena hiere los ojos y debiera ser suficiente advertencia para una conciencia afinada. Yo no los vote.
Gabriel Vénica