Esta es una fantástica "mentiraska":
De acuerdo a la comparación realizada por Carlos Etchepare entre lo que reciben por el mismo producto los productores argentinos; los americanos del norte; los brasileros y los uruguayos (datos de abril 2011) tenemos que:
Por una tonelada de trigo en EE.UU. los productores reciben un precio bruto de U$S 330.-; los brasileros U$S 320.- ; los uruguayos U$S 300.- y los argentinos U$S 180.-
Algo sismilar ocurre con el maíz : En EE.UU U$S 300.- ; en Brasil 320.- ; en Uruguay U$S 350.- y en la Argentina U$S 190.-
Por último en soja : En EE.UU U$S 500.- ; en Brasil U$S 500.- en Uruguay U$S 480.- y en la Argentina U$S 315.-
LO ANECDOTICO:
El Gobierno Nacional Justifica las retenciones y los cierres de exportación (causantes de las diferencias de precio) en la necesidad de "PROTEGER LA MESA DE LOS ARGENTINOS"
Sin embargo, sin estos instrumentos, nuestros vecinos han credido porcentualmente mucho mas que Argentina en relación al área sembrada y los volumenes cosechados.
NI BRASIL, NI USA, NI URUGUAY SE QUEDARON SIN TRIGO, SIN MAIZ O SIN SOJA.
Tampoco los aumentos en los precios internacionales de las materias primas afectaron sus precios internos
de la manera que lo hicieron en nuestro país, como debiera haber ocurrido de ser cierto el postulado oficialista.
Todo lo contrario. Mientras Argentina (con retenciones y roes) ha sufrido aumentos de los derivados (Ej.
pan) de hasta el 400 %; nuestros vecinos no llegan al 30% en el mismo perìodo.
En el caso de la leche y de la carne, la situación es aùn peor.
Gabriel Vénica
Exégesis de "mentiras y sofismas k" que han transformado a la Argentina en un delirio consensuado.
jueves, 23 de junio de 2011
martes, 7 de junio de 2011
"Con la 125 los productores estarìan mejor"
LOS NUMEROS DESMIENTEN ESTA AFIRMACION (Que no pocos periodistas comparten)
Con la 125 unos pocos meses las retenciones hubieran sido un uno o dos porciento menores a la alícuota actual. Pero la gran mayorìa de meses hubieran sido entre el 5 y el 10% mas altas..
Precios FOB oficiales - promedio mensual (Habas de soja- Magyp)
MES - PRECIO PROMEDIO - ALICUOTA QUE CORRSPONDRIA DE APLICARSE LA Res 125 10/3/2008
Mar 2008 514 44%
Abr 2008 464 41%
May 2008 463 41%
Jun 2008 531 45%
Jul 2008 548 46%
Ago 2008 474 41%
Sep 2008 445 39%
Oct 2008 362 33%
Nov 2008 353 33%
Dic 2008 335 31%
Ene 2009 391 35%
Feb 2009 365 34%
Mar 2009 345 32%
Abr 2009 389 35%
May 2009 434 39%
Jun 2009 451 40%
Jul 2009 431 38%
Ago 2009 449 40%
Sep 2009 407 36%
Oct 2009 422 38%
Nov 2009 439 39%
Dic 2009 448 40%
Ene 2010 385 35%
Feb 2010 347 32%
Mar 2010 353 33%
Abr 2010 364 34%
May 2010 359 33%
Jun 2010 365 34%
Jul 2010 398 36%
Ago 2010 424 38%
Sep 2010 437 39%
Oct 2010 467 41%
Nov 2010 495 43%
Dic 2010 513 44%
Ene 2011 544 46%
Feb 2011 543 46%
Mar 2011 513 44%
Abr 2011 505 43%
May 2011 501 43%
Con la 125 unos pocos meses las retenciones hubieran sido un uno o dos porciento menores a la alícuota actual. Pero la gran mayorìa de meses hubieran sido entre el 5 y el 10% mas altas..
Precios FOB oficiales - promedio mensual (Habas de soja- Magyp)
MES - PRECIO PROMEDIO - ALICUOTA QUE CORRSPONDRIA DE APLICARSE LA Res 125 10/3/2008
Mar 2008 514 44%
Abr 2008 464 41%
May 2008 463 41%
Jun 2008 531 45%
Jul 2008 548 46%
Ago 2008 474 41%
Sep 2008 445 39%
Oct 2008 362 33%
Nov 2008 353 33%
Dic 2008 335 31%
Ene 2009 391 35%
Feb 2009 365 34%
Mar 2009 345 32%
Abr 2009 389 35%
May 2009 434 39%
Jun 2009 451 40%
Jul 2009 431 38%
Ago 2009 449 40%
Sep 2009 407 36%
Oct 2009 422 38%
Nov 2009 439 39%
Dic 2009 448 40%
Ene 2010 385 35%
Feb 2010 347 32%
Mar 2010 353 33%
Abr 2010 364 34%
May 2010 359 33%
Jun 2010 365 34%
Jul 2010 398 36%
Ago 2010 424 38%
Sep 2010 437 39%
Oct 2010 467 41%
Nov 2010 495 43%
Dic 2010 513 44%
Ene 2011 544 46%
Feb 2011 543 46%
Mar 2011 513 44%
Abr 2011 505 43%
May 2011 501 43%
Etiquetas:
"Con la 125 los productores estarían mejor"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)